Tanto el análisis fundamental como el análisis técnico son un esfuerzo para comprender el comportamiento futuro de una acción a través del comportamiento presente de la misma compañía. La diferencia que hay entre uno y otro es que el análisis fundamental hace ese estudio mediante el análisis de los acontecimientos relacionados con la compañía, es decir, sus noticias (por ejemplo, cada vez que Apple lanza un nuevo producto, el precio de la acción sube en la presentación del anuncio por lo que se puede predecir un comportamiento en base a una noticia). En cambio, en el análisis técnico se trata de predecir el comportamiento de una acción a través del histórico de sus precios en el mercado.
Charles H. Dow |
Robert Rhea es otra gran figura de la historia del análisis técnico con sus amplios estudios estadísticos de mercado y fue el primer analista técnico que definió el rango mínimo que debería tener una divergencia para ser considerada como un movimiento secundario definido en la teoría de Dow. Richard Schabacker (1902-1938) es considerado como el Padre del análisis técnico moderno por clasificar las herramientas de ayuda al análisis técnico, no sólo de predicción de futuros movimientos en los mercados, si no también para prever el fin de las tendencias predominantes. Fue el primero en clasificar patrones gráficos hoy muy comunes, desarrolló la teoría de las lagunas de precios, formalizó el uso de líneas de tendencia y probó la importancia de los niveles de soporte y resistencia.
Entre las herramientas más populares desarrolladas por Richard Schabacker estan los gráficos de barras. (fuente del texto aquí)
¿Qué opción es preferible?
En realidad, todo inversor que desee convertir la inversión en su profesión, debe considerar el comportamiento de una acción desde los dos puntos de vista. Sin embargo, en función del tipo de trading que deseamos ejecutar, nos será más útil uno que otro. Un trading intradía requiere de altos conocimientos de análisis técnico mientras que un inversor a largo necesitará saber mucho más de análisis fundamental.
Ninguno de los dos tipos de análisis son sencillos. En el caso del análisis técnico yo lo asemejo a bailar porque puedes aprender unos pasos de baile pero lo realmente difícil es que te pongan una música y con lo que has aprendido improvises una coreografía. De la misma forma que necesitas dominar técnicas de baile, también necesitas dominar todas las técnicas de trading para, con la experiencia, poder estimar con una estadística favorable el comportamiento inmediato de un acción. No recomiendo a ningún inversor que invierta sus ahorros sin antes dominar las técnicas.
El análisis fundamental tampoco es moco de pavo, como decimos aquí. No sólo se necesita estar muy informado de las noticias, sino que también hay que saber interpretarlas. Warrent Bufet decía que no entendía cómo nadie se atrevía a invertir en una empresa de la que no podía entender su radiografía, es decir, su balance. Sin entender un balance, no se puede saber el estado de salud de una compañía y, sin eso, tampoco podemos saber si es posible invertir en ella.
Por tanto, ambos conocimientos son imprescindibles para tomar decisiones adecuadas. Por ese motivo, lo primero que tenemos que hacer, antes de invertir es aprender, ni más ni menos y por eso escribo este blog: porque intento aprender y la mejor manera de aprender es enseñando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario